El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17 tiene como meta "Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas". Ha sido en el marco de este objetivo que la Cámara de Comercio de España y la Oficina Técnica de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en México, han organizado un Taller sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo (APPD) con el propósito de presentar a las empresas españolas esta modalidad de intervención de la Cooperación Española.
Las APPDs reducen los riesgos operativos de la empresa, ya que contribuyen a la mejora de sus relaciones con la administración pública y las organizaciones de la sociedad civil. Al mismo tiempo, potencian tanto el conocimiento de las políticas como el de las problemáticas que afectan al área de negocio en el país de operación, incrementando su legitimidad social para actuar.
Miguel Encinas, coordinador en funciones de la Cooperación Española en México, subrayó las potencialidades de esta modalidad de cooperación, que se caracteriza por desarrollarse bajo un esquema horizontal ganar-ganar y que permite que todos los actores compartan riesgos, recursos y éxitos, aumentando, de esta forma, el impacto de las actuaciones.
Fuente | AECID | Información completa
Protocolo de la AECID para la Gestión de Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD) | .pdf
La Cooperación Española | Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española