La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha entregado, en su sede de Madrid, el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer a quince centros educativos, sostenidos con fondos públicos. De esta manera, en su X edición, el Vicente Ferrer de Educación para el Desarrollo, ha ido a parar a centros educativos españoles de educación primaria, secundaria y formación profesional de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y Alhucemas (Marruecos).
El premio reconoce las prácticas educativas que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer se convoca de forma anual por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y está cogestionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE).
En esta edición, el premio consiste en un diploma acreditativo y en la participación del Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que tuvo lugar en la República Dominicana la semana pasada. Allí, los asistentes han podido conocer de primera mano los proyectos que la Cooperación Española realiza en el terreno e intercambiar y conocer experiencias de los otros centros educativos galardonados.
Fuente AECID | noticia completa
Cooperación al desarrollo y Educación | noticias
Cooperación al desarrollo y Desarrollo | noticias
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias