Según las estimaciones, para la región de América Latina y el Caribe, el porcentaje neto de trabajo infantil pasó de 8.8% en 2012 a 7.3% en 2016, lo que evidencia que el progreso es lento, pero también desigual entre los países, pues hay grupos vulnerables como las poblaciones indígenas, las niñas y adolescentes mujeres y quienes residen en zonas rurales, que necesitan mayor atención.
Este informe, basado en datos provenientes de 105 encuestas nacionales de hogares, recoge información de más del 70% de la población mundial de niños de 5 a 17 años y, por primera vez, se incluye a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como Estados Unidos y Canadá para el caso de las Américas, y también China.
Considerando la región Américas, que incluye los países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y Canadá, el informe da cuenta de un total de 10.7 millones de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil, que representan el 5.3% del total de ese grupo etario. De ellos, 6.5 millones, equivalentes al 3.2%, realizan trabajos peligrosos.
En la región, más del 50% de personas menores de edad que trabajan lo hacen en la agricultura; el segundo sector con mayor porcentaje de trabajo infantil es el de servicios (35%), seguido del sector industrial (13%). Esta realidad difiere en el resto de regiones analizadas pues, aunque el sector agrícola posee los mayores porcentajes de trabajo infantil en el mundo, América Latina y el Caribe es la única región donde el trabajo infantil en el sector servicios es mayor que en el de industria, lo que probablemente esté relacionado con la creciente urbanización que se registra en los países.
Fuente | AECID | Información completa
La Cooperación para el Desarrollo y la Infancia | Actualidad
La Cooperación para el Desarrollo y el Empleo | Actualidad
La Cooperación para el Desarrollo y América Latina | Actualidad
La Cooperación para el Desarrollo y los Indígenas | Actualidad
La Cooperación para el Desarrollo y el Género | Actualidad