Hoy, 17 de abril, los y las Directoras Generales de cooperación, solidaridad y políticas de desarrollo del conjunto de las Comunidades Autónomas, las Ciudades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (Confocos) se han reunido, a convocatoria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperacióncon, con el objeto de compartir respuestas al impacto que la crisis del COVID-19 está teniendo, y tendrá en los próximos meses, en los países en desarrollo.
Los responsables de la cooperación han coincidido en que esta situación de crisis no distingue fronteras, ni ideologías, credos o etnias. De esta forma, han compartido su profunda preocupación por el devastador impacto que esta crisis tendrá en los países en desarrollo, impacto inmediato en pérdidas humanas en primer lugar, pero también el impacto a corto y medio plazo en la pobreza y las desigualdades en todas sus dimensiones.
Ante esta situación, todas las administraciones han compartido sin excepción que el apoyo a las personas y comunidades más vulnerables del planeta, en los países en desarrollo, es más necesario que nunca. En primer lugar, por solidaridad en el sufrimiento y por motivos éticos, porque es lo que se debe hacer. Pero también, porque ningún país podrá asegurar su protección frente a la pandemia y su resiliencia al impacto económico que va a causar si no se hace. Por esta razón, han acordado unánimemente transmitir este mensaje de solidaridad y de interdependencia.
En las próximas semanas, los encargados de los temas de Cooperación acordaron trabajar conjuntamente de cara a sumar contribuciones para configurar una Estrategia de respuesta articulada de todas las Administraciones del Estado a la situación de crisis del COVID-19 y para mitigar el impacto que pueda tener en los países, personas y comunidades con los que cooperan.