El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica presidió ayer en Madrid la reunión de la Comisión Interministerial de Cooperación al Desarrollo, órgano de coordinación técnica interdepartamental de la Administración General del Estado en la materia.
Uno de los puntos centrales de la agenda ha sido el análisis de los compromisos e implicaciones que para España se derivan de la aprobación en 2015 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre Financiación al Desarrollo aprobada en septiembre del año pasado. El secretario de Estado ha subrayado que, para cumplir los compromisos derivados de la misma, será necesaria la colaboración de todos los actores de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, así como de la sociedad civil y el sector privado.
Aprobada en el mes de septiembre del año pasado, la Agenda 2030 continúa la labor de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y constituye el marco general para lograr un verdadero desarrollo sostenible que integra todas las dimensiones en favor de las personas y del medio ambiente. Debido a su ámbito universal e integrador, su implementación y monitoreo afectarán a España tanto en su política interior como hacia el exterior. Por tanto, será necesaria la colaboración de todos los actores de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, así como sociedad civil y sector privado. Cabe destacar el papel clave que el Instituto Nacional de Estadística desempeñará en la identificación de indicadores nacionales.
El secretario de Estado informó a los integrantes de la Comisión Interministerial sobre las discusiones que vienen manteniéndose en el ámbito de Naciones Unidas, como es el caso del Debate General del Foro ECOSOC sobre Financiación del Desarrollo y el Debate Temático de Alto Nivel sobre la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se celebraron durante el pasado mes de abril en la sede de la Organización en Nueva York. Asimismo se trató también la reunión del Foro Político de Alto Nivel, que se celebrará durante el próximo mes de junio bajo el auspicio del Comité Económico y Social, de Naciones Unidas (ECOSOC), en el que se aprobará una Resolución sobre el proceso seguimiento y examen de la Agenda 2030 y se presentará el informe anual sobre los progresos de los ODS, así como el Informe Mundial sobre el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, se dio la palabra a la Directora de la Oficina Española del Cambio Climático quien dio una explicación sobre el tercer gran acuerdo alcanzado en 2015, muy vinculado a los dos anteriores, a saber, el Acuerdo sobre Cambio Climático alcanzado en París en diciembre de 2015 y ratificado recientemente en Nueva York en el seno de Naciones Unidas.
Fuente | MAEC | Información completa | Más información
Cooperación Española | Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española
Evaluación de la Cooperación Española
Secretaría de Esatado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica | Noticias
El secretario de Estado de Cooperación, en el periodo de sesiones de la CEPAL
El SECIPI Jesús Gracia participa en el seminario 'De Lomé a Cotonou post-2020'
España y la UE se alían para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en Senegal
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica viaja a Senegal
Jesús Gracia participa en Naciones Unidas en dos debates sobre Desarrollo Sostenible
El SECIPI participa en una reunión de Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas
El SECIPI Jesús Gracia recibe a Socorro Flores y María Eugenia Casar
El SECIPI Jesús Gracia recibe al ministro de Justicia de Colombia
Jesús Gracia participa en un seminario sobre ayuda humanitaria en Oriente Medio
El SECIPI Jesús Gracia ha inaugurado la exposición 'INDEX Roma'
El SECIPI Jesús Gracia participa en el 50º aniversario del PNUD
El SECIPI participa en un debate del CS de NN.UU. sobre protección de civiles en conflictos
La SECIPI firma de un convenio con la Fundación Unión Europea-Latinoamérica y Caribe