Logo Cooperación Española

Jesús Gracia participa en Naciones Unidas en dos debates sobre Desarrollo Sostenible

El secretario de Estado durante su intervención en el Debate Temático de Alto Nivel sobre la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. TWITTER @SPAINUN
El secretario de Estado durante su intervención en el Debate Temático de Alto Nivel sobre la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. TWITTER @SPAINUN

Compartir noticia

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, participó el pasado día 20 en el Debate General del Foro ECOSOC sobre Financiación del Desarrollo que tuvo lugar en Nueva York. Este Foro analizó posibles métodos de seguimiento y evaluación de la llamada “Agenda de Addis Abeba” que constituye, en el marco de la Agenda 2030, un marco de acciones concretas, tanto financieras como no financieras, cuya plena implementación resulta crucial para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas.

En su intervención ante este foro, Gracia señaló que el desarrollo sostenible es el eje fundamental que ha de guiar la lucha contra las desigualdades y para la erradicación de la pobreza. En el marco de Addis, España seguirá trabajando en ámbitos como la movilización de recursos domésticos, la cooperación técnica para la mejora de los sistemas públicos y capacidades institucionales o el refuerzo de la cooperación internacional entre los países en materia fiscal. Y todo ello para contribuir a una agenda de financiación coherente, completa y ambiciosa, en beneficio de la comunidad internacional. 

Por otra parte, el secretario de Estado intervino ayer, día 21 de abril, en un Debate Temático de Alto Nivel sobre la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrado también en Nueva York.

Jesús Gracia comenzó su intervención refiriéndose a los pasos que España está dando de cara a la aplicación integral, comprensiva y coherente de la Agenda 2030. España ve en la implementación de ésta una oportunidad para lograr una verdadera coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible, al incluir en un único marco general la política interior y la visión exterior.

En el caso español, la puesta en marcha de los ODS requerirá una readecuación de nuestro marco jurídico de cooperación para el desarrollo, con el fin de incluir el contenido de los ODS y su eficaz puesta en acción. Es el caso del V Plan Director de la Cooperación española,  2017-21, que se va a elaborar sobre la base del diálogo nacional, implicando a todos los actores de la cooperación española. Asimismo,  España aboga por la necesidad de hacer efectiva la coherencia de las políticas y, para ello, se convocará próximamente la Comisión Interministerial de Cooperación para el Desarrollo que reúne a todos los sectores de la Administración central del Estado afectados por los ODS. También está prevista la puesta en marcha de la Red de Puntos Focales de la Administración Central y Autonómica. 

Fuente | MAEC | Información completa

Cooperación Española | Más información

Actores de la Cooperación Española

Prioridades Geográficas de la Cooperación Española

Publicaciones de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Info@OD | Ayuda en cifras