Inaugurada en Las Palmas de GC la base logística del PMA

Inauguración Base Logistica PMA-Cooperación Española
Inauguración Base Logistica PMA

Compartir noticia

Las Palmas, 8 jul (EFE).- El ministro de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, Ertharin Cousin, inauguraron hoy en Las Palmas de Gran Canaria una base logística que pretende dar una respuesta inmediata a las  emergencias humanitarias en el continente africano.

García-Margallo, Cousin, y los ministros de Fomento, Ana Pastor, e Industria, José Manuel Soria, acompañados por 17 embajadores en España de países africanos, se han desplazado hoy a Las Palmas para asistir al acto de inauguración del centro.

La nueva base logística, financiada por la cooperación española, mejorará la capacidad de respuesta humanitaria y la preparación ante desastres que se produzcan, especialmente en el continente africano, en el que el Sahel es una prioridad para España.

La cooperación española mantiene un compromiso firme con una estrategia regional de ayuda humanitaria de respuesta en Mali, Níger, Mauritania y Senegal, o en crisis como la de la población refugiada saharaui en Tinduf, han explicado fuentes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El centro de Las Palmas cuenta con dos almacenes en el Puerto de la Luz con 1.700 metros cuadrados de superficie cubierta, 4.400 metros cuadrados de superficie al aire libre, un espacio acondicionado para mantener medicamentos y una oficina desde la cual coordinar las  operaciones de ayuda.

Por la nueva base logística de Las Palmas, que lleva operativa tres meses y que ya ha realizado dos operaciones al Sahel, se calcula que pasarán  75.000 toneladas de ayuda humanitaria al año, según las mismas fuentes de la AECID.

Así, desde hoy Las Palmas formará parte del sistema global de almacenes que el PMA tiene en el mundo, después de que su puerto fuera elegido por sus instalaciones de última generación y por la conexión que tiene con los puertos africanos.

La red global de almacenes, conocida como UNHRD (United Nations Humanitarian Response Depots), está integrada por seis almacenes localizados estratégicamente cerca de áreas susceptibles de padecer desastres para así llegar a cualquier lugar del mundo en menos de cinco horas de vuelo. Todos los depósitos se encuentran ubicados cerca de aeropuertos, puertos y carreteras principales para poder responder rápidamente a las emergencias. Las sesis localizaciones son Accra (Ghana), Brindisi (Italia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Ciudad de Panamá (Panamá), Subang (Malasia) y desde ahora, Las Palmas de Gran Canaria (España).