Logo Cooperación Española

García-Margallo inicia hoy su primer viaje oficial a Colombia

José Manuel García-Margallo
José Manuel García-Margallo, saluda a su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín, durante una reunión bilateral celebrada en octubre.

Compartir noticia

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, realiza hoy su primer viaje oficial a Colombia, país prioritario de la Cooperación Española.

El ministro visita Bogotá, y Cartagena de Indias, ciudad en la que se encuentra el Centro de Formación de la Cooperación Española.

Este viaje se enmarca en las “excelentes” relaciones entre España y Colombia, que se traducen en una “intensa” interlocución política, una “densa” relación económica, el compromiso en materia de cooperación para el desarrollo, la amplia colaboración cultural y la sintonía en los asuntos de agenda internacional, según las mismas fuentes.

El ministro tiene previsto mantener en la embajada de España en Bogotá una reunión de trabajo con representantes de las principales empresas españolas establecidas en Colombia.

García-Margallo se reúne con la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, con quien firmará varios acuerdos.

Será el tercer encuentro que mantendrá con su homóloga colombiana en aproximadamente un mes y medio.

Posteriormente se desplazará a Cartagena de Indias, donde la cooperación española está llevando a cabo, junto con la alcaldía de la ciudad, un proyecto de construcción de alcantarillado, con aportación de la Cooperación Española del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).

Con este viaje, García-Margallo da continuidad a la visita que hizo hace sólo unos días el presidente del país, Juan Manuel Santos, a España y a otras naciones europeas para recabar apoyo a las conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al escenario que se cree tras el final del conflicto.

La inversión de España en el país, que supera los 6.000 millones de euros, se concentra en los sectores de distribución de electricidad, gas y agua, en el sector financiero, en las infraestructuras y en las telecomunicaciones.

Existen en Colombia notables oportunidades para las empresas españolas en éstos y otros sectores como la construcción o el turismo, según fuentes diplomáticas.

(Vía EFE es.euronews.com)