Logo Cooperación Española

García Casas acude a ‘Mujeres, Niños y Adolescentes: acciones para alcanzar el ODS3’

García Casas junto a Tedros Adhanom Ghebreyesus (dcha.) y Michelle Bachelet (izq.). @NataMenabde TWITTER
García Casas junto a Tedros Adhanom Ghebreyesus (dcha.) y Michelle Bachelet (izq.). @NataMenabde TWITTER

Compartir noticia

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, estuvo presente en el Desayuno de Alto Nivel “Mujeres, Niños y Adolescentes: una llamada a acciones globales para alcanzar el 3º Objetivo de Desarrollo Sostenible”, organizado por el gobierno de Chile y UNITAID.

​El 3º Objetivo de Desarrollo Sostenible se refiere a “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. Este objetivo comprende un total de 13 metas entre las que se incluyen apoyar la investigación y el desarrollo de medicamentos y vacunas, garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y su integración en las estrategias nacionales, o poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas. 

Para alcanzar este objetivo y sus metas, España aboga por fortalecer los servicios de salud y lograr la cobertura sanitaria universal para todos, a fin de que todos los países sean capaces de poner en práctica de forma eficaz los hallazgos de las investigaciones y de contribuir a hacer frente a todas las enfermedades. Además, será imprescindible trabajar en otros objetivos que inciden también en la salud y el bienestar como la igualdad de género, el acceso al agua y al saneamiento y la educación para todos. UNITAID, especialmente en la actual estrategia de innovación, realiza un trabajo  muy relevante para aumentar el acceso de la población más pobre a medicamentos esenciales, y buscar formas innovadoras de financiación, con el objetivo en mente de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás.

España ha venido trabajando durante muchos años en el campo de la salud y del bienestar. La Cooperación Española ha contribuido históricamente al Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Malaria y Tuberculosis desde su constitución en 2002, con un total de 772,5 millones de USD. Las contribuciones de España a UNITAID desde 2008 a 2011, con un total de 43 millones de euros, se han destinado a la lucha contra el VIH/sida, el paludismo y la tuberculosis. La AECID sufraga en la actualidad, y desde su creación en 1996, el Centro de Investigación en Salud de Manhiça en Mozambique, con un total de 1.150.000 millones de euros al año, en donde se lleva a cabo investigación biomédica sobre enfermedades transmisibles que afectan a los países en desarrollo, principalmente la malaria, y otras como la neumonía, enfermedades diarreicas, VIH/SIDA o tuberculosis.

Fuente | MAEC | Información completa

La Cooperación Española y la Salud | Actualidad

La Cooperación Española y los ODS | Actualidad

La Cooperación Española y la SECIPIC | Actualidad