Esta evaluación tenía como objetivo valorar el grado de cumplimiento de los objetivos y resultados, analizando hasta qué punto se han conseguido, y examinando la eficacia, eficiencia, coherencia, racionalidad y pertinencia de la intervención. Valoró también la puesta en práctica de los procesos, la gestión y el funcionamiento del convenio (identificando sus procesos clave) y la participación en todas las fases, en aras a fomentar la utilidad y la apropiación de los resultados y recomendaciones
Financiada por AECID y gestionada por FAMME.
Evaluación final del convenio de fortalecimiento de sistemas públicos de salud y desarrollo en el nivel descentralizado, con especial incidencia en materia de salud sexual y reproductiva-Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Compartir
Quizá te pueda interesar...