Logo Cooperación Española

Euroclima+ cumple una década como programa insignia de la UE en América Latina

Fuente: Euroclima+
Logo del décimo aniversario del programa EUROCLIMA+

Compartir noticia

El programa EUROCLIMA+ cumple 10 años como programa emblemático de cooperación de la Unión Europea con América Latina en materia de sostenibilidad ambiental y cambio climático. Durante estos diez años de trabajo ininterrumpido su objetivo principal ha sido reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en la región promoviendo la mitigación y adaptación al cambio climático, la resiliencia y la inversión.

De esta forma EUROCLIMA+ implementa acciones que se consideran de importancia estratégica para la implementación y/o actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en sus 18 países socios. En su desarrollo, además de otras agencias nacionales y multilaterales de cooperación como AFD, Expertise France, GIZ, CEPAL y ONU Ambiente; participan activamente instituciones de la Cooperación Española como la AECID y la FIIAPP.

El trabajo y la forma de operar que lleva a cabo el programa en sus intervenciones se resume en las siguientes acciones:

  • Implementa acciones que corresponden a las necesidades expresadas por uno o más países.
  • Lleva a cabo acciones en las que la cooperación europea puede aportar valor añadido.
  • Apoya el diálogo y la cooperación intrarregionales sobre cuestiones climáticas en América Latina.
  • Apoya el diálogo birregional y la cooperación entre América Latina y la Unión Europea (UE) en foros internacionales sobre el clima, en torno a intereses estratégicos compartidos, guiados por el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En las últimas semanas, debido a la emergencia sanitaria de la Covid19 que también tiene un impacto acusado en los países latinoamericanos, el programa ha orientado sus acciones a fortalecer la respuesta de la región a la crisis en los ámbitos de actuación en los que tiene presencia. Ejemplos de ello fueron: el webinar “Acciones del sector transporte ante el COVID19 en Latinoamérica”, que tuvo lugar el pasado 24 de marzo en el marco de la comunidad de práctica regional desarrollada por EUROCLIMA+ y MobiliseYourCity (Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible) en colaboración con otras entidades; o el Seminario Virtual Enfoques y Herramientas de la Comunicación para el Desarrollo (C4D), coordinado por el programa con el apoyo de otras organizaciones y que buscó, el pasado 3 de abril, generar un proceso planificado de desarrollo de capacidades que permita desde la comunicación contribuir al cambio social.

Fuente FIIAPP | página oficial EUROCLIMA+

Cooperación al desarrollo y Euroclima+ | noticias

Cooperación al desarrollo y Unión Europea | noticias

Cooperación al desarrollo y FIIAPP | noticias

Cooperación al desarrollo y AECID | noticias

Cooperación al desarrollo y Cambio Climático | noticias

Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias