Logo Cooperación Española

España se adhiere al llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas

Fuente: Exteriores
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, durante su llamamiento a un alto el fuego mundial.

Compartir noticia

Ante el sufrimiento global que está causando la pandemia de coronavirus, el mundo se enfrenta a un enemigo común: el COVID-19. Frente a un adversario de tal envergadura, el Secretario General de la ONU destacó esta semana la necesidad de que se produzca una tregua de alcance mundial para todos los conflictos que asolan al planeta y que afectan desproporcionadamente a los más desfavorecidos.

El llamado para un alto al fuego mundial que realizó este lunes António Guterres, con la crisis del coronavirus como telón de fondo, fue claro y conciso. "La agresividad del virus ilustra la locura de la guerra. Por eso, hoy pido un alto al fuego mundial inmediato en todos los rincones del mundo. Es hora de ‘poner en encierro’ los conflictos armados, suspenderlos y centrarnos juntos en la verdadera lucha de nuestras vidas", afirmó.

El Secretario General recordó que el virus ataca a todo el mundo por igual y no discrimina entre clases sociales, procedencia o creencias y que además se ensaña en las personas más indefensas. Una situación que afecta especialmente a los países asolados por conflictos, donde hay un colapso de los sistemas sanitarios, y que especialmente perjudica a los refugiados y a las personas desplazadas quienes son "doblemente vulnerables".

España se ha adherido al llamamiento de Antonio Guterres a través de un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Fuente Naciones Unidas | noticia completa

Cooperación al desarrollo y ONU | noticias

Cooperación al desarrollo y Exteriores | noticias

Cooperación al desarrollo y Multilateralismo | noticias

Cooperación al desarrollo y Salud | noticias