Entre los días 28 y 30 del pasado mes de enero, la Cooperación Española participó en el II Foro sobre Educación para una Ciudadanía Global, bajo el título ‘Construir sociedades pacíficas y sostenibles: prepararse para después del 2015’, que se celebró en la sede de UNESCO en París.
En este encuentro el papel de UNESCO y sus respectivos institutos y centros asociados ha sido el diseño de políticas, la creación de un marco de acción y construcción de una cultura de paz a través una nueva política educativa, que concluya en la existencia de sociedades pacíficas y sostenibles en las que el papel se destaque el papel de la totalidad de la comunidad educativa, empezando por la familia, donde conviven niños y adultos desde los primeros años de vida y donde se asimilan los primeros comportamientos sociales y continuando por una escuela capaz educar en valores, de inculcar una cultura común, de respetar la “diferencia” entre las personas y de preparar a los estudiantes para la vida real.
En el foro han participado alrededor de 250 educadores, académicos, expertos, representantes de la sociedad civil y responsables de los institutos de UNESCO, procedentes de más de 60 países. La delegación española estuvo compuesta por el Consejero de Educación de nuestra Embajada, la Consejera Técnica de la Delegación Permanente ante la UNESCO y el Jefe de Área de Educación de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Más información
Foro sobre Educación para una Ciudadanía Global UNESCO
Vídeo – Ciudadanía Global UNESCO
Orientaciones Estratégicas de la Cooperación Española 2013-2016 – Construir una ciudadanía global
Educación y sensibilización para el Desarrollo – AECID
#Espana participa en II Foro sobre Educación para Ciudadanía Global @UNESCO_es | + info http://t.co/4feAQkXV5G pic.twitter.com/1OdSwWfB35
— Cooperación Española (@CooperacionESP) febrero 16, 2015