Logo Cooperación Española

España, en la Semana Ministerial de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas

Fuente: MAUC
75 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Compartir noticia

Los jefes de Estado y de Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores de los 193 países que conforman las Naciones Unidas se reúnen anualmente en Nueva York para debatir sobre los principales asuntos de la agenda internacional. Sin embargo, la Semana Ministerial que se abre este lunes tiene un carácter particular: las intervenciones se realizarán en formato virtual, con la presencia en la Asamblea General de los Embajadores Representantes Permanentes de cada país.

S.M. el Rey Felipe VI participará en el acto de conmemoración del 75.º aniversario de las Naciones Unidas, hoy 21 de septiembre. En esa intervención, España trasladará un mensaje de refuerzo de la Organización y del multilateralismo, abogando por una salida conjunta a la actual crisis y por la defensa de un orden internacional basado en reglas cuya centralidad ocupa la ONU.

 
Por su parte, el presidente del Gobierno intervendrá en el Debate General, donde expondrá las prioridades de España en la 75.ª Asamblea General y realizará una valoración del contexto internacional y del papel de España en el mundo. Asimismo, el jefe del Ejecutivo representará a España en las dos grandes cumbres organizadas por el Secretario General: la de Biodiversidad y la conmemorativa del 25.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
 
Durante la Semana Ministerial se celebrarán diversos eventos paralelos, tres de ellos organizados por España y presididos por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: el Pacto global sobre refugiados y desplazamiento forzado en Centroamérica/México: cooperación regional y el MIRPS como solución, que se celebrará el miércoles 23 de septiembre, la reunión ministerial del Grupo de Amigos de las Victimas del Terrorismo, que se celebrará, copresidida por España y Afganistán,  el día 28 de septiembre, y el evento Economic Justice and Rights, también el 28 de septiembre, donde se pondrá de manifiesto la política feminista del gobierno español. La ministra González Laya copresidirá también la reunión ministerial de la Alianza de Civilizaciones, que tendrá lugar el 29 de septiembre.
 
Asimismo, España ha confirmado su participación en actos organizados por otros países en las áreas de mayor interés para nuestra acción exterior. Así, la ministra intervendrá, entre otros, en el encuentro anual de la Alianza por el Multilateralismo y en el evento organizado por el Pacto Mundial UN Global Compact Impact Forum.
 
La respuesta mundial a la crisis sanitaria será objeto de debates específicos. Así, el Secretario General ha convocado una Reunión de Alto Nivel sobre Financiación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la era COVID-19, dimensión en la que nuestro país ha liderado uno de los grupos de trabajo. Del mismo modo, España participará en la sesión organizada por la OMS el 30 de septiembre sobre el acceso a la vacuna frente al COVID-19 en el marco del programa ACT-A COVID-19 Tools Accelerator.
 
España, referente mundial en la agenda de la mujer, la paz y la seguridad, renovará en Nueva York su compromiso con el multilateralismo activo, que constituye una de las piedras angulares de nuestra política exterior. Naciones Unidas seguirá encontrando en nuestro país un socio comprometido con la búsqueda de la paz y la seguridad internacionales, la promoción de los derechos humanos y el logro de un futuro sostenible para todos.
 
Fuente MAUC | noticia completa
 
Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Naciones Unidas | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Multilateralismo | noticias