España cuenta ya con un Equipo Médico de Emergencia (EMT), respaldado por la OMS y la Comisión Europea, para atender a las poblaciones más vulnerables que sufren crisis humanitarias en el mundo. Así lo han anunciado en Madrid el comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Europea que ha verificado al START (Spanish Technical Aid Response Team), lo que le habilita para participar en las operaciones de emergencia humanitaria internacionales.
Más conocido como los "chalecos rojos" por ser esta la indumentaria oficial del personal de la Cooperación Española en el terreno, START está compuesto por un hospital de campaña con capacidad quirúrgica, más de cuarenta profesionales del sistema público de salud y una docena de logistas. El equipo, junto a todo lo necesario para dar servicio durante 14 días, estará preparado para desplegarse, en menos de 72 horas, en cualquier rincón del mundo donde se produzca una crisis humanitaria.
El proyecto START se enmarca dentro de la iniciativa Emergency Medical Teams (EMT) liderada por la OMS, que tiene como objetivo estandarizar la respuesta a catástrofes naturales por parte de los equipos médicos internacionales, de forma que se asegure un nivel de calidad de atención óptimo para las poblaciones afectadas.
START integra a un total de 65 personas entre personal sanitario, logista y de coordinación, que atenderá a entre 150 y 200 pacientes por día durante un plazo máximo de 15 días, en un centro con capacidad para hospitalizar a 20 personas, un quirófano y todo el material y recursos necesarios –instrumental, farmacia, agua y saneamiento, etc.- para ser autosuficiente.
Conuslte aquí el Dossier Informativo del START (Equipo Médico de Respuesta Humanitaria)
Fuente | AECID | noticia completa
Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria | noticias
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
Cooperación al desarrollo y FIIAPP | noticias
Cooperación al desarrollo y OMS | noticias
Cooperación al desarrollo y UE | noticias