El Consejo de Ministros ha autorizado, el pasado viernes 26 de octubre, dos aportaciones financieras al Fondo Africano de Desarrollo y al Fondo Asiático de Desarrollo, por importes de 18 y 6,2 millones de euros respectivamente. Las aportaciones a estos fondos refuerzan el compromiso de España con los países más desfavorecidos y su papel dentro de la arquitectura financiera internacional.
El Fondo Africano de Desarrollo (FAfD) es la ventanilla de financiación concesional del Grupo Banco Africano de Desarrollo. El Fondo, del que España es miembro fundador, fue creado en 1972 y tiene como objetivos fundamentales luchar contra la pobreza y mejorar la calidad de vida en los 40 países más pobres del continente africano. Por su parte, el Fondo Asiático de Desarrollo (FAsD) se encuadra en la estructura del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD). Comparte con su homólogo africano el objetivo de luchar contra la pobreza y mejorar la calidad de vida de los países de la región.
Otras contribuciones a proyectos internacionales
- ACUERDO por el que se autoriza la contribución voluntaria al proyecto de cooperación pesquera CopeMed, Fase II, por un importe total de 90.000 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza la contribución voluntaria al Consejo Internacional de la Caza, por un importe de 14.400 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza la contribución voluntaria al Fondo Fiduciario del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal por un importe total de 17.830 dólares estadounidenses.
- ACUERDO por el que se autoriza la contribución voluntaria a la Federación de Parques Nacionales y Naturales de Europa (EUROPARC-FEDERATION) por un importe global de 2.630 euros.
Fuente La Moncloa | Referencia Consejo de Ministros (26 de octubre de 2018)
Cooperación al desarrollo y Cooperación Financiera | noticias
Cooperación al desarrollo y África | noticias
Cooperación al desarrollo y Asia | noticias