Publicaciones y recursos de interés
Buscador de publicaciones
-
MAP Ecuador 2019-2022
Publicado por:
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Año:2019
País:
Ecuador
Categoría
Planificación
Subcategoría:Marco de Asociación País
Sinopsis:
La Cooperación Española en estrecho diálogo y trabajo con las instituciones del Ecuador han elaborado el nuevo Marco de Asociación País que define las prioridades estratégicas de la Cooperación Española para el periodo 2019‐2022. El MAP 2019‐2022 define los siguientes sectores estratégicos de actuación: Desarrollo Económico Sostenible (ODS2 y ODS8), Investigación, Desarrollo e Innovación (ODS9); Igualdad e Inclusión Social (ODS5 y ODS10); y Hábitat (ODS6 y ODS11). Durante los próximos cuatro años, la Cooperación Española concentrará sus acciones en Ecuador en tres zonas geográficas prioritarias: frontera norte, sierra centro y provincias afectadas por el terremoto de abril de 2016.
-
MAP Ecuador 2014-2018
Año:2014
País:
Ecuador
Categoría
Planificación
Subcategoría:Marco de Asociación País
Entidad:
MAEC
Documento 2:
Sinopsis:
Marco de Asociación País (MAP) firmado entre la Cooperación Española y Ecuador para el periodo 2014-2018.
-
MAP Ecuador 2011-2013
Autor:
SGCID
Año:2011
País:
Ecuador
Categoría
Planificación
Subcategoría:Marco de Asociación País
Entidad:
MAEC
Sinopsis:
El Marco de Asociación entre Ecuador y España establece las bases de la Cooperación Hispano-Ecuatoriana para los próximos tres años (2011-2013), coincidiendo con la duración de la planificación para el desarrollo del Gobierno ecuatoriano (2009-2013). Su construcción ha implicado un proceso de permanente diálogo multinivel, iniciado en marzo de 2010, con la participación de múltiples actores ecuatorianos y españoles. Por la parte ecuatoriana, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional ha organizado foros de discusión con participación de las cinco funciones del Estado ecuatoriano, los Ministerios Coordinadores, otras entidades del Gobierno Central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Por la parte española, la Embajada de España a través de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) ha liderado varios debates con las ONGD españolas presentes en Ecuador y sus contrapartes de la sociedad civil, las comunidades autónomas y las consejerías de la Administración General del Estado con representación en la Embajada-OTC. Adicionalmente, se han llevado a cabo consultas y conversaciones con otros donantes internacionales y con representaciones de Organismos Multilaterales de Desarrollo, especialmente el Sistema de Naciones Unidas.