Publicaciones y recursos de interés
Buscador de publicaciones
-
MAP Bolivia 2018-2021
Publicado por:
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Año:2018
País:
Bolivia, Estado Plurinacional de
Categoría
Planificación
Subcategoría:Marco de Asociación País
Sinopsis:
El Marco de Asociación entre Bolivia y España para el periodo 2018-2021 establece los resultados de desarrollo a los que contribuirá la Cooperación Española en Bolivia a través de los actores con presencia en el país. La Cooperación Española en Bolivia focalizará su contribución a resultados de desarrollo teniendo como principal referencia las Metas y Resultados del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 de Bolivia, en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien, en correspondencia con las metas y líneas de actuación definidas en la Agenda 2030 y el V Plan Director de la Cooperación Española.
-
MAP Bolivia 2015-2017
Autor:
SGCID
Año:2015
País:
Bolivia, Estado Plurinacional de
Categoría
Planificación
Subcategoría:Marco de Asociación País
Entidad:
MAEC
Sinopsis:
Marco de Asociación País (MAP) firmado entre España y Bolivia para el periodo 2015-2017.
-
MAP Bolivia
Publicado por:
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Año:2010
País:
Bolivia, Estado Plurinacional de
Categoría
Planificación
Subcategoría:Marco de Asociación País
Sinopsis:
Bolivia presenta un cuadro macroeconómico estable. Bolivia, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, es un país especialmente vulnerable al impacto del cambio climático. En las últimas décadas Bolivia ha conseguido avances importantes en materia de política social (mejoras en tasas de mortalidad infantil, esperanza de vida, analfabetismo o ratio de escolaridad, entre muchas otras) si bien es necesario revisar estos datos si se considera la situación de la población indígena así como la situación de interculturalidad del país. En este contexto, se puede afirmar que la desigualdad es una de las principales características que definen la historia de Bolivia, país con la mayor desigualdad en América Latina.