Noticias
26/01/2019 - 10:15
España contribuye a la seguridad alimentaria en el Sahel, Palestina, Nigeria y Argelia
Las contribuciones españolas continúan apoyando al Sahel, una región que preocupa gravemente al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), donde el conflicto, la inseguridad y la sequía han conducido a millones de personas a la inseguridad alimentaria. Las poblaciones malienses vulnerables reciben asistencia alimentaria y apoyo nutricional gracias a las contribuciones de España, tanto en Malí (400.000 euros), como en la vecina Mauritania (300.000 euros), donde WFP asiste a los refugiados malienses.
Por otro lado, España sigue especialmente comprometida con la población saharaui refugiada en Argelia. En 2018, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) contribuyó con 1,3 millones de euros a las distribuciones mensuales de alimentos que el WFP ha venido proporcionando a los refugiados de Tinduf desde 1986. Diez regiones españolas aportaron 500.000 euros adicionales.
En el noreste de Nigeria, una región que hace frente a una grave emergencia humanitaria, AECID ha contribuido por primera vez con 500.000 euros destinados a proporcionar transferencias en efectivo a 31.000 desplazados internos en el estado de Borno.
También España sigue constituyendo una importante fuente de apoyo para los palestinos de Gaza, donde WFP brinda asistencia alimentaria a la población no refugiada. Una contribución de 300.000 euros permitirá a 24.000 personas adquirir alimentos en mercados locales a través de cupones de WFP.
España contribuye con regularidad a los servicios logísticos que WFP presta a la comunidad humanitaria. En 2018, AECID apoyó las operaciones del Servicio Aéreo Humanitario (UNHAS) en Malí, Mauritania y Níger, concediendo 100.00 euros a cada país. UNHAS facilita el acceso a lugares remotos al personal de Naciones Unidas, ONG y otros socios que participan en labores humanitarias y de desarrollo.
Las contribuciones al WFP se realizan a través de la AECID, que se encarga de canalizar las donaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y las regiones de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, a través de un acuerdo en el que también participa la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Fuente AECID | noticia completa
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria | noticias
Cooperación al desarrollo y Seguridad Alimentaria | noticias
Cooperación al desarrollo y PMA | noticias
Cooperación al desarrollo y ONU | noticias
Agregar comentario