El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), Jesús Gracia, inició ayer un viaje a Senegal. En el curso del mismo, el secretario de Estado firmará con el Comisario de Desarrollo de la Unión Europea, Neven Mimica, el convenio de financiación de un proyecto de resiliencia alimentaria en el norte de Senegal, financiado con cargo al Fondo Fiduciario de la UE para abordar las causas profundas de la migración en África, y que será ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Asimismo, Gracia encabezará la Delegación española en la 41ª sesión del Consejo de Ministros ACP-UE.
Hoy, 27 de abril, el secretario de Estado se desplazará a Matam con el Comisario de Desarrollo de la UE para proceder a la firma de la convención financiera del “Programa de mejora de la respuesta de las poblaciones más vulnerables frente a crisis nutricionales y alimentarias”. Se trata del primer proyecto que España llevará a cabo en el marco del Fondo Fiduciario de la UE para abordar las causas profundas de la migración en África, que fue lanzado en la Cumbre de La Valeta el pasado mes de noviembre como uno de los principales mecanismos de la UE para luchar contra los flujos de migración ilegal provinientes de dicho continente. Además del proyecto que se firmará mañana, el Fondo ha adjudicado a España otros tres: mejora de oportunidades económicas y de la seguridad alimentaria reforzando la cadena de valor del anacardo en Mali; gestión de granjas agrícolas Naatangué (Senegal); brigadas conjuntas en Níger. El monto total de los proyectos adjudicados a España desde la puesta en marcha del Fondo asciende a 37 millones de euros.
El “Programa de mejora de la respuesta de las poblaciones más vulnerables frente a crisis nutricionales y alimentarias” tiene prevista una financiación de 10 millones de euros, de los que 8 son aportación de la UE, mientras que la AECID y Senegal aportarán 1 millón de euros cada uno. La ejecución del mismo correrá a cargo de la AECID. El proyecto (con más de 100.000 beneficiarios potenciales) está dirigido a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones más vulnerables, su acceso a servicios sociales básicos así como la mejora de la gobernanza de colectividades locales y su capacidad de respuesta a las crisis, y ha sido valorado positivamente por la UE, que lo ha considerado adecuado para la creación de empleo y el aumento de resiliencia de la población en esta zona fronteriza y árida que hace difícil el asentamiento de poblaciones.
Fuente | MAEC | Información completa
La Cooperación Española en Senegal | Más información
Cooperación Española en Senegal
MAP España Senegal 2014-2017 (.pdf)
Cooperación en cifras | Senegal
Publicaciones de la Cooperación Española | Senegal
Cooperación Española | Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española
Evaluación de la Cooperación Española
Secretaría de Esatado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica | Noticias
Jesús Gracia participa en Naciones Unidas en dos debates sobre Desarrollo Sostenible
El SECIPI participa en una reunión de Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas
El SECIPI Jesús Gracia recibe a Socorro Flores y María Eugenia Casar
El SECIPI Jesús Gracia recibe al ministro de Justicia de Colombia
Jesús Gracia participa en un seminario sobre ayuda humanitaria en Oriente Medio
El SECIPI Jesús Gracia ha inaugurado la exposición 'INDEX Roma'
El SECIPI Jesús Gracia participa en el 50º aniversario del PNUD
El SECIPI participa en un debate del CS de NN.UU. sobre protección de civiles en conflictos
La SECIPI firma de un convenio con la Fundación Unión Europea-Latinoamérica y Caribe