Logo Cooperación Española

El Secretario de Estado de Cooperación destaca el peso de la cooperación oficial descentralizada en la AOD bilateral con los países de renta media

Foto de familia del XI Encuentro de CCAA y Cooperación al Desarrollo
Foto de familia del XI Encuentro de CCAA y Cooperación al Desarrollo

Compartir noticia

Los días 26 y 27 de abril se ha celebrado en la Casa del Mediterráneo, el XI Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación al Desarrollo, en cuya clausura ha intervenido el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, junto al President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig i Ferrer y el Conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz Ramos.

En su intervención el Secretario de Estado ha avanzado el calendario de los Marcos de Asociación País de la Cooperación Española para el que pidió el apoyo de las CCAA; ha destacado el importante peso de la AOD de las CCAA en la cooperación bilateral con los países de renta media y en la educación para el desarrollo y ha animado a las CCAA a suscribir el Convenio para la actuación conjunta en materia de Ayuda Humanitaria con AECID.

El Encuentro ha sido organizado por la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana. Han asistido los responsables de la cooperación internacional para el desarrollo de las distintas Comunidades Autónomas y han participado como invitados funcionarios de la Dirección General de Políticas de Desarrollo (DGPOLDES) y de la AECID, representantes de la FEMP, miembros de las ONGD e investigadores de la cooperación descentralizada española.

Conscientes de sus retos, las CCAA reflexionan anualmente sobre diferentes aspectos de la cooperación como política pública y con el objetivo de promover el intercambio, aprendizaje y apoyo mutuos, y la comunicación con la Administración General del Estado.Este Encuentro, cuyo título era “Una nueva estrategia de cooperación descentralizada en el siglo XXI”, se ha desarrollado en dos niveles: político y técnico. En el nivel político se ha debatido sobre los nuevos enfoques y modos de gestión de la cooperación descentralizada en el siglo XXI; y sobre las propuestas sobre la cooperación descentralizada vinculada a los ODS de la Agenda 2030, y el establecimiento de asociaciones constructivas para la alineación con los modelos de desarrollo de los países socios. En el nivel técnico se ha profundizado en dos puntos de la Agenda de Portugalete aprobada en el V Encuentro celebrado en 2012: la armonización y simplificación administrativa; y la gestión para resultados de desarrollo y evaluación en la cooperación descentralizada.

El Encuentro concluyó con una Declaración conjunta que incluye el compromiso de crear un Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en el ámbito sub estatal que, como espacio común de información conjunta, permita sistematizar la información relativa a la Cooperación Descentralizada.
 

Fuente | DGPOLDES | díptico del encuentro

Cooperación al desarrollo y CCAA | noticias

Cooperación al desarrollo y AOD | noticias