El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe asistió a la Mesa Redonda de Alto Nivel “La pobreza multidimensional y la desigualdad en los países de renta media y el logro de los ODS”, organizada por el Gobierno de Chile y moderada por Alicia Bárcenas, directora ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) el 20 de septiembre.
La pobreza es un fenómeno multidimensional al exceder la noción de pobreza de ingreso, medida únicamente a través de la renta per cápita. Por tanto, la pobreza multidimensional no sólo comprende la privación de ingresos, sino también la de salud, educación, acceso a servicios básicos, libertades básicas etc. El PNUD ha elaborado el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y la Agenda 2030 ha reconocido este cambio de paradigma, a través de los Objetivos 1 “erradicar la pobreza en todas sus formas” y 10 “reducir las desigualdades”.
La multidimensionalidad de la pobreza y el uso del IPM es una prioridad para los países de renta media, y en particular los iberoamericanos (además de para un buen número de países menos adelantados y países donantes de todas las regiones), muchos de los cuales ya están usando el IPM (o en proceso de uso) como su indicador principal de los ODS.
En esta línea, el secretario de Estado trasladó el apoyo de España al enfoque multidimensional de la pobreza y al uso del IPM y a incorporar otros índices de medición de cara a ver el progreso hacia el año 2030. Ese tipo de índices jugará un papel crítico en asegurar que “nadie se queda atrás”, lema de la Agenda 2030 y en línea con la defensa que España da a reducir las desigualdades.
Fuente | MAEC | Información completa
La Cooperación Española y los ODS | Actualidad
La Cooperación Española y la SECIPIC | Actualidad