El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha participado ayer en un Debate Abierto del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas sobre protección de civiles en conflictos armados. Este debate, convocado por la Presidencia uruguaya, viene precedido por los informes del secretario General de la ONU sobre protección de civiles en conflictos armados y sobre la Revisión de Operaciones de Paz. Asimismo, en octubre de 2015, Ban Ki-Moon y el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja emitieron un llamamiento conjunto condenando la creciente violación del Derecho Internacional Humanitario y la preocupante desprotección de la población civil en situaciones de conflicto.
En el curso de su intervención, Jesús Gracia ha subrayado que la prohibición de atacar a la población civil, la protección del personal humanitario y sanitario y el acceso sin trabas a la ayuda son la esencia del Derecho Internacional Humanitario. Particularmente preocupante es el creciente número de ataques contra hospitales y médicos en zonas de conflicto. España, junto con Egipto, Nueva Zelanda y Uruguay, está trabajando en una iniciativa concreta sobre asistencia sanitaria en conflictos armados, que presentaremos ante este Consejo de Seguridad para contribuir a poner fin a estos ataques, asegurar el respeto y protección del personal sanitario, sus instalaciones y medios de transporte y garantizar el acceso a los servicios sanitarios en situaciones de conflicto.
Fuente | MAEC
[Acceso a la información completa]
Más información sobre la Cooperación Española
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española
Evaluación de la Cooperación Española
Noticias
La SECIPI firma de un convenio con la Fundación Unión Europea-Latinoamérica y Caribe