El Rey Felipe VI consideró este lunes "un imperativo ético" que todos los países garanticen el acceso al agua a los más necesitados y destacó que España ha destinado más de 2.000 millones de euros para llevar agua y saneamiento a millones de personas en más de 80 naciones durante los últimos 25 años.
Así lo afirmó el Rey en la inauguración del encuentro internacional 'Agua y saneamiento: un reto compartido en América Latina', celebrado en la Casa América, en Madrid, donde estuvo acompañado del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, abrió la jornada para destacar el compromiso de la cooperación española al acceso al agua y el saneamiento, uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y comentó que el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es "el principal instrumento para hacer efectivo el derecho humano al acceso al agua", el cual, en alianza con el BID, ha permitido a España desarrollar 66 proyectos en 19 países latinoamericanos, sobre todo en el ámbito rural y el semiurbano.
El Rey señaló que "el agua es la base de la vida en nuestro planeta, elemento esencial para la subsistencia y el bienestar de la humanidad" y que "su adecuado abastecimiento es fundamental para garantizar el derecho a la alimentación y a la salud", al tiempo que comentó que "la falta de acceso a un saneamiento apropiado constituye una de las primeras causas de contaminación del agua y de contagio de enfermedades".
Felipe VI subrayó, además, que "el agua es un recurso limitado", ante la creciente población humana y "el impacto del cambio climático, que modifica su accesibilidad y previsibilidad", y apuntó que, pese a los avances logrados en los últimos años, "millones de personas en Iberoamérica y en todo el mundo siguen sin tener acceso a agua potable y a saneamiento".
"Los avances en estos ámbitos suponen un paso muy positivo, pero no suficiente", apostilló, antes de añadir que "debemos continuar trabajando para incrementar la calidad y la mayoría de los servicios que contribuyen a las coberturas actuales".
Por ello, apuntó que "los Estados tienen el reto de gestionar el agua y el saneamiento de manera integrada, teniendo en cuenta todos los factores, compartiendo experiencias exitosas y considerando los beneficios de la cooperación internacional en materia de transferencia de tecnologías limpias".
El Rey indicó que España, "por sus características climáticas, es un país con una gran sensibilidad" en este área y que la escasez de agua "desde hace siglos" en "amplias zonas" del país han permitido acumular experiencia en "gestión eficaz de los recursos hídricos".
En este sentido, recalcó que "España tiene mucho que aportar en materia de agua" y que "desde hace más de 25 años hemos estado presentes en el sector de agua y saneamiento (y dedicado más de 2.000 millones de euros a millones de personas en más de 80 países)".
Acceso a la información completa.
Discurso íntegro de SM Felipe VI.
Más información
Programa de la Jornada (.pdf) – AECID
Documento (.pdf) – Agua y Saneamiento. Un Reto Compartido en América Latina – AECID
Fondo de Cooperación para Agua y el Saneamiento (FCAS)
Canalización de la Ayuda – FCAS
Noticia – El rey Felipe VI inaugura hoy un encuentro sobre el reto del agua en América Latina – cooperacionespanola.es
Noticia – España se sitúa a la vanguardia de la cooperación en agua y saneamiento – cooperacionespanola.es
Cambiando Vidas – Llevando agua y saneamiento hasta zonas remotas de Panamá – cooperacionespanola.es
Noticia – La Cooperación Española lleva agua potable a nueve pueblos indígenas de Colombia
Vídeo #1 – Labor del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) en El Salvador
Vídeo #2 – Labor del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) en Uruguay
Vídeo #3 – Labor del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) en Panamá
Vídeo #4 – Labor del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) en Bolivia