El pasado jueves, 3 de diciembre, se ha celebrado, en el Palacio Real de El Pardo, la XXXI sesión ordinaria del Patronato de la Fundación Carolina, presidida por S. M. El Rey. En el acto han estado presentes el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo del Patronato, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo; la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Caribe, Ángeles Moreno; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Magdy Martínez Solimán; el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Guzmán Palacios; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan y el Primer Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias.
Se han aprobado las cuentas anuales correspondientes a 2018 y 2019 y el Plan de Actuación 2021, y se ha procedido al nombramiento y a las renovaciones de sus miembros. Durante la sesión, el presidente del Gobierno ha destacado el acervo acumulado en 20 años de recorrido de la Fundación Carolina y ha hecho hincapié en el papel proactivo de la institución ante la irrupción de la COVID-19, desplegando una capacidad de respuesta de gran valía para la cooperación internacional.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha subrayado el impacto de la inversión que realiza la Fundación Carolina en conocimiento, juventud e innovación. Asimismo, ha destacado su perfil iberoamericano, el cual proyecta internacionalmente al sistema universitario y la ciencia hecha en español, y conmina a que el multilateralismo gane presencia en América Latina y Europa.
A continuación, el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, presentó las principales líneas estratégicas para el año 2021, en el que la institución tiene el propósito de intensificar su actividad en la generación de valor social, focalizando sus esfuerzos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Para ello, recogen un conjunto de actividades que estimulan la movilidad científica y académica en el espacio iberoamericano, remarcando el marchamo de las becas Carolina como “becas de la Cooperación Española”, para promover una educación equitativa, inclusiva y de calidad para toda la región y generar conocimiento experto en temas de desarrollo internacional, pensamiento iberoamericano y cooperación científica.
S.M. el Rey ha destacado en sus palabras de clausura la singularidad de la Fundación Carolina, en virtud de su perfil institucional público-privado que vincula la innovación científica con la actividad empresarial, y apuesta por la juventud en el marco de un espacio eurolatinoamericano de conocimiento. Asimismo, ha subrayado el papel de la Fundación como centro de pensamiento, y su función como instrumento idóneo para la cooperación internacional y el intercambio abierto de ideas que hoy se requiere. Además, ha recalcado la firme vocación de cooperación al desarrollo que jalona el recorrido de la Fundación, resaltando que el entronque de sus actividades, primero con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, a partir de 2015, con las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, plasman su compromiso hacia un sistema internacional regido por los valores de la justicia, la sostenibilidad y el multilateralismo, en el que la voz de todos los países cuenta por igual.
Fuente Fundación Carolina | noticia completa
Cooperación al desarrollo y Fundación Carolina | noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias
Cooperación al desarrollo y Casa Real | noticias
Cooperación al desarrollo y Educación | noticias