Logo Cooperación Española

El proyecto de la Unión Europea Bridging the Gap celebra su encuentro anual en Roma

Fuente: FIIAPP
Los principales temas tratados en el evento giraron en torno a la inclusión y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad

Compartir noticia

El evento de este año del proyecto Bridging the Gap, gestionado por la AECID y la FIIAPP junto a otras agencias implementadoras europeas, puso su foco principal en los retos de las mujeres y niñas con discapacidad en países de renta baja y media. Asimismo, la celebración del encuentro contó con la colaboración de la representación de la Unión Europea (UE) en Italia y de la Agencia Italiana para el Desarrollo de la Cooperación (AICS).

El acto inaugural estuvo presido por Vito Borrelli, representante de la UE; Luca Maestripieri, director de la AICS; por Germán García Da Rosa, de la FIIAPP; la delegación de la UE ante la Santa Sede; la Orden de Malta; las organizaciones de las Naciones Unidas en Roma y la República de San Marino; ACNUDH de las Naciones Unidas; y la Red Italiana para la Discapacidad y el Desarrollo (RISD).

En este sentido, Vito Borrelli ha destacado la promoción de la igualdad de género como uno de los ejes transversales de la acción de la UE y ha indicado las cinco prioridades que marcan la estrategia en esa materia como la independencia económica igualitaria; la idéntica remuneración por trabajos de igual valor; la igualdad en el poder de decisión; la dignidad y el fin de la violencia por razón de género; y la promoción de la igualdad de género más allá de la Unión Europea.

Por su parte, Germán García Da Rosa, director del área de administración pública y asuntos sociales de la FIIAPP ha resaltado la labor del proyecto Bridging the Gap y ha celebrado la reciente adhesión de la FIIAPP en la Red de Acción Global de Discapacidad (GLAD), junto con la AECID y la Fundación ONCE para América Latina; lo que permitirá fortalecer el trabajo de la administración española en la inclusión de las personas con discapacidad.

Los principales temas tratados durante las dos mesas redondas han girado en torno a la inclusión y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, especialmente en países de ingresos bajos y medios; el liderazgo femenino; así como el intercambio de experiencias para eliminar las barreras al empoderamiento económico y social de las mujeres y niñas con discapacidad.

Fuente FIIAPP | noticia completa

Cooperación al desarrollo y FIIAPP | noticias

Cooperación al desarrollo y AECID | noticias

Cooperación al desarrollo y Discapacidad | noticias

Cooperación al desarrollo y Unión Europea | noticias