Logo Cooperación Española

El Gobierno lanza la Estrategia de la Cooperación Española ante el COVID19

Fuente: La Moncloa
González Laya ha mantenido que es justo que España muestre, hacia los países en desarrollo más golpeados por la pandemia, la misma solidaridad reclamada para sí en Europa

Compartir noticia

La irrupción del coronavirus SASR-CoV-2 (COVID-19) y su rápida propagación mundial está teniendo un impacto de enorme magnitud en los países y territorios en los países en desarrollo. Una pandemia que se suma a otras emergencias sanitarias endémicas como el sida, la malaria, la tuberculosis o las enfermedades tropicales. A unos sistemas de salud frágiles tenemos que sumar la escasez de profesionales de la salud lo que sitúa a estos países lejos de las regiones con mejores sistemas sanitarios y mayor desempeño de su personal sanitario. Por ello es más que nunca necesario reafirmar la de la cooperación internacional y para el desarrollo sostenible.

En este contexto, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha dicho que es justo que España muestre, hacia los países en desarrollo más golpeados por la pandemia, la misma solidaridad reclamada para sí en Europa, y por ello ha destacado la importancia de la aprobación, por el Consejo de Ministros, de la Estrategia de Respuesta Conjunta de la Cooperación Española a la Crisis de la COVID-19.

Laya ha anunciado que el Gobierno prevé movilizar, en un horizonte mínimo de dos años, 1.700 millones de euros para países terceros, especialmente de aquellas regiones con las que España tiene un compromiso particular, como América Latina y el Caribe, África, Oriente Próximo y la vecindad sur de Europa.

Las prioridades de actuación serán reforzar los sistemas públicos de salud, atender a las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza extrema o exclusión, e impulsar la recuperación económica a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La ayuda se canalizará a través de ONG de emergencias y humanitarias, las agencias de Naciones Unidas y sus organismos multilaterales, las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional o los Bancos de desarrollo regionales), los socios europeos y directamente con cada país beneficiario "reforzando nuestras alianzas", ha señalado la ministra.

La Estrategia ha sido elaborada por el Gobierno, las comunidades autónomas, los entes locales, sindicatos, empresas, universidades, ONG y expertos, que también aportarán fondos. Además de esta participación, Laya ha valorado el apoyo y compromiso, "reflejado en distintas encuestas", de la ciudadanía española con la cooperación al desarrollo.

Con carácter inmediato, España ha identificado recursos para hacer frente a la crisis por un monto inicial de aproximadamente 318 millones de euros en 2020 en donaciones, más 1355,3 millones de euros potencialmente de cooperación financiera reembolsable.

Fuente La Moncloa | Referencia del CdMin | Resumen del CdMin

Cooperación al desarrollo y La Moncloa | noticias

Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias

Cooperación al desarrollo y Salud | noticias

Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias