Logo Cooperación Española

El Fondo Fiduciario para África refuerza la creación de empleos rurales en Senegal

Una granja individual de Senegal. AECID
Una granja individual de Senegal. AECID

Compartir noticia

El Comisario Europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, y el Ministro de Economía y Finanzas senegalés, Sr. Amadou Ba procedieron, el pasado 24 de octubre, en Dakar, a la firma del Protocolo para reforzar las sinergias entre los actores del «Proyecto de apoyo a la reducción de la migración a través de la creación de empleos rurales en Senegal mediante la puesta en marcha de granjas agrícolas comunitarias e individuales (granjas Naatangués) en regiones con alto potencial migratorio – PACERSEN».

Con una financiación de 20 millones de euros, este proyecto se inscribe en el marco del fondo fiduciario de urgencia en favor de la estabilidad y la lucha contra las causas profundas de la emigración irregular y del fenómeno de las personas desplazadas en África.

La financiación de este proyecto por el Fondo se traduce por la firma de dos convenios, de 10 millones de euros cada uno, entre la Comisión Europea y los organismos encargados de su implementación: la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS). Para ambos convenios, la Agencia Nacional de Inserción y de Desarrollo Agrícola (ANIDA) de Senegal es la principal agencia de ejecución del proyecto.

Fuente | AECID | Información completa

La Cooperación Española y Senegal | Más información

Cooperación Española en Senegal

MAP España Senegal 2014-2017 (.pdf)

Cooperación en cifras | Senegal

Publicaciones de la Cooperación Española | Senegal

Info@OD | Ayuda en cifras

La Cooperación Española y Senegal | Noticias

España y la UE se alían para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en Senegal

La Cooperación Española | Más información

Actores de la Cooperación Española

Prioridades Geográficas de la Cooperación Española

Publicaciones de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Info@OD | Ayuda en cifras