El Consejo de Ministros ha autorizado, el pasado viernes, 28 de junio, la asignación de un importe máximo de 5.000.000 de euros en el ejercicio 2019 para el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). El FCAS está dirigido a financiar actuaciones dentro de la política de cooperación internacional para el desarrollo tendentes a promover y mejorar el acceso de los ciudadanos de los países de América Latina a los servicios de agua y saneamiento.
La cartera del FCAS está constituida actualmente por 78 programas y para realizar las funciones de evaluación, seguimiento, inspección y asistencia técnica requeridas por los mismos. Estos programas necesitan la contratación de expertos del sector del agua de saneamiento y medios materiales propios de los que carecen las Oficinas Técnicas de Cooperación y el Departamento del FCAS de la AECID.
De esta forma, en la reunión del Comité Ejecutivo del FCAS, celebrada el 28 de marzo de 2019, se aprobó destinar un máximo de 5.000.000 de euros durante el ejercicio 2019, para operaciones necesarias en relación a los gastos derivados de la gestión y evaluación del Fondo. El desglose de gastos derivados de la gestión del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento consiste en las siguientes actuaciones:
- Gastos necesarios para la gestión, seguimiento, evaluación y asistencia técnica de los Programas del FCAS actualmente en curso.
- Evaluaciones y diagnósticos transversales para el refuerzo de programas del FCAS en ejecución.
- Evaluaciones de sostenibilidad en determinados programas ya finalizados y gestión del conocimiento. Convenios, encargos y contratos de asistencia técnica.
Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es un instrumento de la Cooperación Española que desarrolla programas de fortalecimiento institucional, desarrollo comunitario y promoción de servicios de agua y saneamiento en 19 países de América Latina y el Caribe. Las intervenciones se centran en zonas rurales y periurbanas, con el objetivo de reducir las bolsas de pobreza y la desigualdad. En totoal el FCAS Impulsa una cartera total de 1.650 millones de euros focalizada en el cumplimiento efectivo de los derechos humanos al agua y al saneamiento y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Fondo, que inició sus actividades en octubre de 2009, tiene como señas de identidad el acompañamiento técnico con enfoque de género, la gestión integrada de los recursos hídricos, la protección del medio ambiente y la diversidad cultural. Se gestiona desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aunque son los propios países de América Latina y Caribe y sus organismos públicos quienes lideran y ejecutan las intervenciones.
Fuente La Moncloa | noticia completa
Cooperación al desarrollo y FCAS | noticias
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
Cooperación al desarrollo y América Latina | noticias
Cooperación al desarrollo y Agua y Saneamiento | noticias