El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha adoptado los Principios Rectores de Gestión para los Resultados de Desarrollo Sostenible conocidos por su denominación en inglés, Guiding Principles on Managing for Sustainable Development Results (MfSDR). Estos Principios Rectores implican la renovación de los principios de Gestión para Resultados de Desarrollo establecidos en la Mesa Redonda Internacional sobre Resultados de Marrakech en febrero de 2004.
Los nuevos Principios Rectores reflejan el contexto cambiante de la cooperación al desarrollo en el marco de la Agenda 2030 y el amplio espectro de actores involucrados, y además, suponen una ayuda para que las organizaciones alcancen los retos a los que se enfrentan en la práctica.
Los seis Principios Rectores que a continuación se enumeran están interrelacionados y deben ser aplicados en conexión unos con otros:
- Principio 1. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el deseo de cambio.
- Principio 2. Adaptarse al contexto.
- Principio 3. Mejorar la apropiación de los países, la rendición de cuentas mutua y la transparencia.
- Principio 4. Maximizar el uso de los resultados para aprender y tomar decisiones.
- Principio 5. Fomentar una cultura de resultados y aprendizaje.
- Principio 6. Desarrollar un sistema de resultados que se pueda gestionar y sea confiable.
Los Principios Rectores van acompañados de una breve descripción de elementos clave para explicar y ayudar a operativizarlos. Adicionalmente, en breve se publicará una nota con más información sobre cómo se pueden aplicar estos Principios a nivel institucional, temático, país o de programa; aclarar conceptos; identificar interdependencias; y sintetizar Buenas Prácticas.
Fuente DGPOLDES | OCDE
Cooperación al desarrollo y DGPOLDES | noticias
Cooperación al desarrollo y CAD | noticias
Cooperación al desarrollo y OCDE | noticias
Cooperación al desarrollo y Agenda 2030 | noticias