El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Acción Exterior, protagonizó recientemente un viaje de trabajo a Cabo Verde para reforzar la cooperación existente entre la Institución insular y el Gobierno de este archipiélago de la Macaronesia en materia agrícola y en otros sectores de la economía, como la salud, la energía, el transporte y el turismo, en estos casos a través de la ejecución de proyectos financiados por la Unión Europea.
La consejera de Acción Exterior, Delia Herrera, recordó que Tenerife es un referente en materia de cooperación internacional para los países del África Occidental, como Cabo Verde, Marruecos, Mauritania y Senegal. “Esta cooperación no sólo promueve el desarrollo local en estos países, sino que además favorece la internacionalización de nuestra economía y, en ocasiones, la captación de inversión extranjera, un objetivo asequible ante la mejora de las comunicaciones con estos países”.
Entre los acuerdos alcanzados con el Gobierno de Cabo Verde figura la preparación de un memorando de colaboración en materia agrícola con el Ministerio de Agricultura de este país. También se acordó agilizar la firma de un convenio específico con la Cámara de Santa Caterina (Fogo) y el Ministerio de Agricultura para la cooperación del Cabildo de Tenerife en la reconstrucción de la Bodega de la Cooperativa de Cha das Caldeiras que se encargará de la redacción de los proyectos y de la dirección de obra, mientras la infraestructura será financiada por la Unión Europea.
Acceso a la información completa.
Fuente – El Periódico de Canarias
Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española
Evaluación de la Cooperación Española
Noticias
El Cabildo de Gran Canaria destinará el 0,7% de su presupuesto a cooperación en 2019
Canarias presenta su experiencia agrícola en zonas áridas de Senegal
El PMA inaugura Base Logística en Las Palmas de Gran Canaria