Logo Cooperación Española

Educación, cultura y ciencia, prioridades españolas en el plano multilateral

Fuente: MAEUEC
Reunión entre el ministro Josep Borrell y Audrey Azoulay, directora general de la Unesco

Compartir noticia

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Josep Borrell, se ha reunido esta semana con Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, y con el español Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Ambos encuentros son una muestra del compromiso reiterado de la Cooperación Española con el multilateralismo y con sectores específicos como la educación, la cultura y la ciencia.
  

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

El ministro Josep Borrell y el secretario general Jabonero han intercambiado impresiones sobre el plan de trabajo presentado por este último para los próximos años que estará centrado en la Agenda 2030. Borrell ha reiterado el apoyo de España a la OEI, que este año cumple su 70 aniversario, y la intención del Gobierno de trabajar en proyectos conjuntos de cooperación en materia educativa, cultural y científica. Para promover estas líneas de trabajo y, entre otras, las capacidades docentes, las competencias digitales, las nuevas tecnologías en Iberoamérica, así como la educación en Derechos Humanos, Democracia y Ciudadanía, la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) otorgará este año una contribución voluntaria de 600.000 euros, similar a la de años anteriores.

La OEI es el organismo decano del espacio iberoamericano. Nació en 1949 y posee 17 oficinas repartidas por Iberoamérica, incluyendo una en Lisboa, además de la Secretaría General, que tiene su sede en Madrid. Sus miembros son los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana, más Guinea Ecuatorial, y cuenta con 8 países observadores extra regionales.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

En la reunión, el ministro Josep Borrell destacó el compromiso de España con el multilateralismo y con el trabajo que desarrolla la Unesco para la construcción de la paz y el desarrollo sostenible. Prueba de este compromiso es la contribución para realimentar el Fondo Fiduciario España-Unesco con el que se financian proyectos en los distintos sectores del mandato de la organización coincidentes con las prioridades de la Cooperación Española.

España es un país muy involucrado en la Unesco, como lo muestra la extraordinaria riqueza y variedad de nuestro patrimonio cultural, con 47 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. En el ámbito educativo, España cuenta con un gran número de Cátedras Unesco (65). Y en la esfera de las ciencias naturales, es el país del mundo con mayor número de reservas de biosfera miembros de la Red Mundial de la Unesco (49).

Fuente MAEUEC | noticia completa UNESCO | noticia completa OEI

Cooperación al desarrollo y MAEUEC | noticias

Cooperación al desarrollo y UNESCO | noticias

Cooperación al desarrollo y OEI | noticias

Cooperación al desarrollo y Educación | noticias

Cooperación al desarrollo y Ciencia | noticias

Cooperación al desarrollo y Cultura | noticias