Logo Cooperación Española

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2016

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2016 #libresinviolencia #niunamenos. AECID
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2016 #libresinviolencia #niunamenos. AECID

Compartir noticia

En el mundo actual, la feminización de la pobreza y la discriminación contra las mujeres y las niñas siguen siendo realidades universales y multidimensionales. Por ello, la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género es una de las señas de identidad de la Cooperación Española AECID, además de uno de sus objetivos prioritarios. De esta forma, se viene trabajando en coordinación con organismos internacionales, instituciones y mecanismos de igualdad de los países socios, así como organizaciones de mujeres, colectivos feministas y de la sociedad civil en general.

Desde el viernes 25 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, la Cooperación Española AECID desarrolla esta campaña contra la violencia de género, iniciativa de ONU Mujeres.

 

La Cooperación Española AECID desarrolla iniciativas destacadas en esta materia:

Programa Global de Ciudades Seguras. Primer programa global, surgido del programa regional Ciudades sin Violencia, iniciado en América Latina en 2006 con el apoyo español. A través de un punto de vista comparativo entre regiones, se desarrollan, implementan y evalúan herramientas, políticas y enfoques integrales para la prevención y respuesta al acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y niñas en diferentes entornos.

Fondo España NEPAD para el Empoderamiento de las Mujeres Africanas. Apoyo de procesos como la elaboración del Plan Nacional contra la Violencia de Género en Cabo Verde y fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de la Mujer de Angola en materia de violencia de género.

– A nivel bilateral, especial apoyo en la región latinoamericana, pero también en países como Túnez, Vietnam o Filipinas y sus procesos legislativos para la lucha contra la violencia de género y fortalecimiento de las instituciones para la implementación de planes nacionales y modelos de atención integral en materia de violencia de género.

– Implementación de sistemas de abordaje de las diversas manifestaciones de la violencia, desde la prevención y atención integral, hasta el plano formal y operativo en países como Ecuador, Uruguay, Nicaragua o Perú.

– En el marco del Programa Masar de acompañamiento a los procesos de gobernanza democrática en el mundo árabe, se han financiado proyectos como la Promoción de los derechos de las mujeres en Marruecos a través del diálogo social: lucha contra la violencia de género.

– En el caso de los territorios palestinos, financiación de diversas acciones destinadas a la lucha contra la violencia de género y al fomento de la participación política de las mujeres palestinas.

– Implementación de estrategias para abordar el feminicidio. Apoyo a la elaboración de la Guía de Recomendaciones para le investigación eficaz del crimen de feminicidio y el Protocolo para la investigación del crimen de feminicidio en países como República Dominicana.

Lucha contra la trata y tráfico de mujeres con fines de explotación sexual y laboral en países como Paraguay, México o Uruguay.

– Desarrollo de acciones para la protección de mujeres y niñas en situaciones de conflicto armado y desastres naturales, con especial atención a su mayor vulnerabilidad ante la violencia sexual.

– En países como Colombia, apoyo del trabajo de las organizaciones, en especial de mujeres y feministas, tanto en la atención integral de las mujeres, como su empoderamiento para participar en los procesos de construcción de paz.

Fuente | CCEMX | Información completa

 

Vídeo | La Cooperación Española por la igualdad de género

Video | Estado inclusivo e Igualdad de Género

Video | La mujer, guardiana de la biodiversidad en América Latina

Video | Lenguaje inclusivo y lenguaje no-sexista

Video | Lucha contra la violencia de género

Video | Violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe

 

La igualdad de género y la Cooperación Española | Más información

Iniciativa ONU Mujeres – 'Por un planeta 50-50 en 2030. Demos el paso por la igualdad de género'

Documento – 'Mujeres, paz y seguridad: una prioridad española en el Consejo de Seguridad de NN.UU.' (.pdf)

Declaración y Plataforma de Acción de Pekín 1995 (.pdf)

Orientaciones estratégicas de la Cooperación Española 2013-2016 | Promover los derechos de las mujeres

Sectores de la Cooperación Española | Género AECID

Programa ONU Mujeres | MAEC

La igualdad de género y la Cooperación Española | Noticias

La igualdad de género, eje prioritario de la política exterior española

Las participantes en el EPCA 2016 promoverán acciones para garantizar la igualdad de género

España en la CSW60: la agenda Habitat III, con enfoque de género

#Mujereslibres. Contra la violencia de género, no existen fronteras

Ignacio Ybáñez asiste al encuentro de líderes mundiales para la igualdad de género

García-Margallo cree que la igualdad de género debe ser un "pilar fundamental" para la ONU

España reafirma en la 59ª CSW su compromiso con la igualdad de género

La Cooperación Española colabora con ONU MUJERES en favor de ciudades libres de violencias para las mujeres

España y ONU Mujeres promoverán el papel de la mujer en la consolidación de la paz en Mali