Logo Cooperación Española

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. UN PHOTO / RICK BAJORNAS
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. UN PHOTO / RICK BAJORNAS

Compartir noticia

​El Consejo de Ministros ha aprobado el martes una Declaración Institucional que manifiesta su firme compromiso en la lucha para la eliminación de la discriminación racial o étnica, garantizando el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas en un marco de convivencia y de cohesión social.

​El documento destaca que la lucha contra la discriminación racial o étnica es una de las prioridades de España, tanto en su política interior, como exterior. Por ello, el Gobierno impulsa acciones concretas que contribuyen a eliminar definitivamente cualquier forma de discriminación, odio o intolerancia basada en estos motivos. Entre otras, la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, aprobada por el Consejo de Ministros en noviembre de 2011; o la reforma del Código Penal del año 2015 que refuerza la persecución penal de la incitación al odio o a la violencia contra grupos o individuos motivadas, entre otras causas, por el racismo, antisemitismo, religión o pertenencia a una etnia, raza. Desde 1966, cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. En esta jornada, numerosas organizaciones -con el respaldo de la Asamblea General de las Naciones Unidas- realizan actividades para concienciar a la población mundial y acabar con la alta discriminación racial que aún hoy existe en todos los rincones del planeta.

Fuente | MAEC | Información completa

La Cooperación Española | Más información

Actores de la Cooperación Española

Prioridades Geográficas de la Cooperación Española

Publicaciones de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Info@OD | Ayuda en cifras