Logo Cooperación Española

Cumbre de las Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes

Felipe VI durante su intervención en la Cumbre. EFE
Felipe VI durante su intervención en la Cumbre. EFE

Compartir noticia

S.M. El Rey ha presidido la delegación española en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Movimiento de Refugiados y Migrantes.

Casi medio centenar de jefes de estado y de gobierno participan en la reunión que aborda los grandes desplazamientos de los refugiados y los migrantes. El objetivo es lograr un enfoque colectivo coordinado a uno de los principales retos globales. Así, los 193 miembros de las Naciones Unidas adoptaron una declaración comprometiéndose a la protección de los refugiados y migrantes. Junto a la declaración, se aprobaron dos anexos que pretenden preparar el camino para el Pacto Mundial en 2018. Un anexo sobre refugiados: ‘Respuesta Integral a la situación de los refugiados’. Y otro anexo sobre migrantes: ‘Pacto mundial para una migración segura, regular y ordenada’.

Duarte su intervención, S.M. el Rey subrayó la aspiración de los españoles a convertir nuestro país en un actor relevante en la acogida de refugiados. Como señaló Felipe VI “es una cuestión de enorme contenido ético y humanitario que España, por su condición de encrucijada geográfica y humanitaria conoce bien”. “Nuestra responsabilidad es acogerlas, en la medida de nuestras capacidades, para que puedan llevar una vida digna”. España, sostuvo, “tiene una experiencia que ha dado buenos resultados” basada en “la garantía de la protección de las personas y en un esfuerzo intenso y sostenido de cooperación con los países emisores de migrantes y de tránsito”.

Fuente | MAEC | Información completa

Discurso de S.M. el Rey | Nueva York, 19.Sep.2016

La Cooperación Española | Más información

Actores de la Cooperación Española

Prioridades Geográficas de la Cooperación Española

Publicaciones de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Info@OD | Ayuda en cifras