La reunión extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos que se celebrará a fines de 2020 adoptará formalmente la decisión y fijará la fecha de celebración de la Cumbre Iberoamericana. Los representantes de los 22 países iberoamericanos aprobaron, asimismo, el nuevo calendario de encuentros preparatorios para la Cumbre, que se realizarán de manera virtual. Entre ellos destacan:
- Reunión de ministros de Medio Ambiente (16 de septiembre);
- Reunión de Ministros de Educación (6 de octubre);
- Reunión de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado (8 de octubre);
- Reunión extraordinaria de Cancilleres prevista para fines de 2020 (una nueva cita acordada durante la reunión).
Durante la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación también se dio un decisivo impulso a la Cooperación Iberoamericana con la propuesta de cuatro nuevas iniciativas de colaboración. Se trata del programa contra el mal de Chagas promovido por Argentina y Brasil; el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas; el programa para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y el de ciudadanía global, que lideran Chile, España, México, Portugal y Uruguay.
Fuente SEGIB | noticia completa
Cooperación al desarrollo y SEGIB | noticias
Cooperación al desarrollo y Iberoamérica | noticias
Cooperación al desarrollo y América Latina | noticias
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias