Cerca de tres mil profesionales españoles trabajan, en la actualidad, en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior.
En concreto, es 2.788 el número de españoles dedicados a cooperación internacional según el estudio realizado por la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), con la colaboración de sus Unidades de Cooperación en el Exterior (UCE) y de las Embajadas de España radicadas en los países susceptibles de percibir Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
Mujeres, mayores de 35 años
Según el estudio, realizado con datos recientes, las mujeres que trabajan en cooperación para el desarrollo en el exterior constituyen el 51% del total. Por edades, el 72% de los profesionales españoles son mayores de 35 años.
En cuanto a las zonas geográficas de trabajo, la mayoría, un 46% de los trabajadores, se encuentra trabajando en África Subsahariana. Mientras, el 22% está asentado en América del Sur, el 17% en América Central y Caribe, el 7% en la región de Asia y Pacífico, y el 4% tanto en el Magreb como en Oriente Medio y Próximo.
La mayor parte –el 38%- de los españoles, que se dedican a la cooperación para el desarrollo en los países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) constituye personal religioso. El segundo grupo mayoritario (27%) trabaja bajo la coordinación de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), mientras que el 10% del total trabaja para organismos internacionales dedicados a la cooperación. El 8% del personal español destacado en el terreno se encuentra trabajando para la Agencia Española de Cooperación (AECID).
Acceso a la información completa.
Fuente – AECID
Más información
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Actores de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española
Evaluación de la Cooperación Española
Cooperación en cifras – Actores
Vídeo AECID