Logo Cooperación Española

Casi 200 países negociarán durante 15 días un acuerdo para combatir el cambio climático

El secretario de Estado español de Medio Ambiente
El secretario de Estado español de Medio Ambiente, Pablo Saavedra. MAGRAMA

Compartir noticia

Un total de 147 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos Mariano Rajoy, han confirmado su presencia este lunes, en una capital que ha reforzado su seguridad tras los atentados del pasado 13 de noviembre.

Así, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que tendrá en lugar en París hasta el 11 de diciembre debe conseguir aunar voluntades y líneas rojas de todos los países del mundo y lograr evitar cualquier veto a un acuerdo.

El secretario de Estado español de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha explicado que para España y para la Unión Europea la línea roja es que el acuerdo sea "vinculante", que logre el reto de los 2 grados centígrados y que los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero que se pongan sobre la mesa sean "revisables", a ser posible en 2018, antes de su entrada en vigor en 2020.

Por eso, ha admitido que la negociación será "muy complicada" y que los "principales escollos" con otros bloques internacionales es que no sea una "mera declaración de intenciones", sino que establezca objetivos de reducción de las emisiones de todos los países, especialmente de las grandes economías.

Saavedra ha asegurado que la UE va "con muchas expectativas que hay que gestionar con mucha cautela" y con "el mayor nivel de ambición" mundial planteado. En concreto, los Veintiocho han puesto sobre la mesa el compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 40 por ciento en 2030, aumentar la eficiencia energética un 20 por ciento y las energías renovables un 27 por ciento. El peso de las emisiones del conjunto de la UE a nivel mundial supone entorno al 8 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta.

Acceso a la información completa.

Fuente – Europa Press

Más información

Oficina Española de Cambio Climático

Cambio Climático – MAGRAMA

Programa Intercoo-nect@ – AECID

Noticias

Latinoamérica analiza en Guatemala la financiación contra el cambio climático

Gonzalo Robles presenta el Programa Arauclima para luchar contra el cambio climático

Jesús Gracia asiste a la Cumbre sobre Seguridad Energética en el Caribe

La Cooperación Española presenta el programa ARAUCLIMA en Costa Rica

Más información sobre la Cooperación Española

Actores de la Cooperación Española

Prioridades Geográficas de la Cooperación Española

Publicaciones de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Info@OD – Ayuda en cifras

Video – ARAUCLIMA, programa de medio ambiente y lucha contra el Cambio Climático en América Latina y Caribe