ONU-Habitat y la Unidad de Red Global de Herramientas del Suelo (GLTN, en sus siglas en inglés) -que ofrece asesoramiento técnico a los Estados miembros y presta apoyo a las oficinas regionales de ONU-Habitat sobre asuntos relacionados con suelo-, han desarrollado un Paquete de Capacitación (training package) para fortalecer las capacidades de líderes locales y nacionales de utilizar el financiamiento basado en suelo como un elemento fundamental de las finanzas municipales. La financiación basada en suelo es una práctica emergente dentro de las finanzas municipales para que los gobiernos locales puedan gestionar el crecimiento y generen ingresos. Los métodos de financiación basados en suelo tienen un potencial considerable para vincular el valor del desarrollo urbano con la generación de ingresos públicos para las zonas urbanas en crecimiento. Estos mecanismos también pueden ser utilizados para dirigir el crecimiento espacial según modelos sostenibles, mejorar el desarrollo económico, y facilitar la equidad social. En suma, es un marco que proporciona un conjunto de herramientas para que los gobiernos locales, tanto en contextos urbanos como rurales puedan ampliar sus ingresos con el fin de proporcionar una mejor infraestructura y servicios a los ciudadanos.
En este contexto, ONU-Habitat, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, está organizando la Reunión de Expertos (EGM) ‘Municipal Financing in Developing Cities: Review of Land-based Finance Taining Package for Financing Sustainable Urban Development” para revisar y mejorar el paquete de capacitación en base a la experiencia de expertos internacionales en finanzas municipales. La intención de la formación es, primero, ampliar la comprensión de los beneficiarios en herramientas de ingresos basados en suelo y, segundo, ayudarlos a desarrollar un pensamiento crítico sobre lo que se requiere para implementar o mejorar cada una de las herramientas en su contexto específico.
En general, el objetivo principal del EGM es validar las mejores prácticas definidas en el Paquete de Capacitación y que puedan ser útiles para una aplicación a nivel mundial. Se busca, por tanto, consolidar y validar el conocimiento existente sobre la financiación basada en suelo, con especial atención a que sea aplicable a una variedad de contextos dentro del mundo en desarrollo.
Más información