El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Manuel Jiménez Barrios, presidió el pasado viernes el Consejo Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID).
Jiménez Barrios ha presentado el Informe Anual de la Cooperación Andaluza en 2014, que detalla el presupuesto dedicado a cooperación, así como el número de proyectos, la distribución geográfica de los mismos, y otros datos sobre la naturaleza de las intervenciones de cooperación.
En 2014, la AACID dispuso de un presupuesto total de 42,4 millones de euros. Puso en marcha 175 proyectos de cooperación. De estos, 124 presentados por 62 ONGD, fueron aprobados en la convocatoria ordinaria de subvenciones por un importe de 23,8 millones de euros. Asimismo, también se financiaron otros 51 proyectos que incluyen intervenciones de ayuda humanitaria o de emergencia, destacando la convocatoria de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza (1,2 millones) y las acciones de emergencia para combatir la epidemia de Ébola en África Occidental (un millón), así como proyectos ejecutados por otros agentes de la cooperación, tales como universidades, corporaciones locales, organismos multilaterales como la ONU y convenios con gobiernos locales de los países beneficiarios (9,4 millones).En línea con las directrices del Plan Andaluz de Cooperación, más de la mitad de las intervenciones son generadoras de procesos de desarrollo (64%) mientras que las intervenciones de acción humanitaria superan el 21%. Asimismo, se sigue apostando por el fomento de una ciudadanía responsable mediante la educación para el desarrollo (8,66%) y por la mejora de las capacidades de los agentes de cooperación de nuestra comunidad autónoma (5,77%). Al igual que en años anteriores, las áreas geográficas más beneficiadas son Territorios Palestinos, Marruecos y Perú, con un crecimiento destacado de las intervenciones proyectadas en África Subsahariana.
Plan Andaluz de Cooperación 2015-2018
Siguiendo el orden del día, el vicepresidente de la Junta ha presentado también al Consejo el proyecto del nuevo Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo (PACODE), correspondiente al periodo 2015-2018, para informe preceptivo antes de que se someta a aprobación en Consejo de Gobierno.
El nuevo Plan es un instrumento fundamental en la planificación de la solidaridad andaluza, ya que garantiza unos procesos de desarrollo coherentes y productivos, maximizando la eficacia de la ayuda y asentando las bases para un desarrollo socioeconómico equilibrado de las poblaciones beneficiarias. En este sentido, Jiménez Barrios ha señalado que será una herramienta al servicio de una cooperación de más calidad, con mayor impacto, que apuesta por una solidaridad internacional más participativa a través del fortalecimiento del consejo de cooperación, y absolutamente transparente y supervisada. Asimismo, ha destacado que “este nuevo Plan de Cooperación supone el mantenimiento de los compromisos de la Junta de Andalucía en materia de cooperación para el desarrollo y consolidará la estrategia de solidaridad y cooperación formulada desde Andalucía como un referente a nivel nacional”.
Con respecto a las áreas geográficas de actuación, el nuevo plan toma como punto de partida los 23 países prioritarios del anterior PACODE y los amplía a 24 con la inclusión de Haití como nuevo país prioritario. Además, se incorporan Colombia y Túnez como países “preferentes” para la cooperación andaluza, dado que se encuentran inmersos en procesos de construcción de la paz y de consolidación de la participación democrática. De esta forma, en América Latina se actuará en: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, además de Colombia. En el Norte de África y Oriente Medio se seguirá trabajando en: Marruecos, Mauritania, Población Saharaui y Territorios Palestinos, además de Túnez. Y en África Subsahariana se mantienen los esfuerzos en: Burkina Faso, Guinea Bissau, Malí, Mozambique, República Democrática del Congo, Senegal y Togo.
Más información
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Actores de la Cooperación Española
Financiadores de la Cooperación Española
Andalucía @PortalJunta presenta nuevo Plan de Cooperación para Desarrollo 2015-2018 | + info http://t.co/wgekC7gnPZ pic.twitter.com/FNSenmL1wd
— Cooperación Española (@CooperacionESP) febrero 25, 2015