Logo Cooperación Española

Andalucía es la región española con mayor número de Ciudades Amigas de la Infancia

Participantes en el 'Foro Académico Aplicación de la Convención de los Derechos del Niño en el ámbito local'. AACID
Participantes en el 'Foro Académico Aplicación de la Convención de los Derechos del Niño en el ámbito local'. AACID

Compartir noticia

El director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Néstor Fernández Rodríguez, ha inaugurado el pasado jueves en Sevilla, en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), el Foro Académico “Aplicación de la Convención de los Derechos del Niño en el ámbito local”. Este evento ha sido organizado por Unicef, organización de las Naciones Unidas que trabajo en favor de los derechos de niños y niñas en todo el mundo, en colaboración con la UPO y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, mediante un proyecto financiado por la AACID.

La AACID ha dotado a Unicef Comité de Andalucía de un total de 76.000 euros para el desarrollo del proyecto “Formación en Derechos y Políticas de Infancia en el ámbito local (Ciudades Amigas de la Infancia)”, en el que se enmarca la realización de este foro de expertos académicos sobre derechos de la infancia a nivel local, y con el que Unicef quiere establecer las bases para una red internacional en el ámbito académico que dé cobertura a la aplicación del programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) desde una perspectiva académica.

El programa Ciudades Amigas de la Infancia promueve la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, impulsando la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos los temas que les afectan, y fomentando el trabajo en red entre los municipios. Su objetivo pasa por diseñar e implementar políticas públicas eficaces para mejorar el bienestar de los niños, haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes. En Andalucía, son ya más de 40 municipios los que ostentan este reconocimiento de Unicef, convirtiéndola en la región española con mayor número de ciudades CAI.

Fuente | AACID | Información completa

La Cooperación para el Desarrollo y la Cooperación Descentralizada | Actualidad

La Cooperación para el Desarrollo y la Infancia | Actualidad

La Cooperación para el Desarrollo y Andalucía | Actualidad

La Cooperación para el Desarrollo y las ONGD | Actualidad