Con 153 votos a favor (la segunda más votada), de los 189 Estados que han emitido su voto, la candidata española Ana Peláez se ha convertido en la primera mujer ciega que forma parte del Comité de Seguimiento de la Convención Contra todas las Formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas.
Ana Peláez defendió los objetivos de su candidatura los pasados 6 y 7 de junio en la sede neoyorkina de la ONU, centrada en dar voz a 600 millones de mujeres y niñas con discapacidad de todo el mundo, hasta ahora prácticamente invisibles. Peláez ya actuó como delegada del Gobierno de España en la redacción de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), centrándose en la incorporación del género de manera transversal y específica. Además, formó parte del Comité de dicha Convención durante dos mandatos consecutivos, siendo su punto focal los temas de género y liderando el Medio Día de Debate General sobre Mujeres y Niñas con Discapacidad; también copresidió el grupo de trabajo encargado de una observación general sobre esta temática. Por lo tanto, su presencia en este órgano de tratados puede empezar a dibujar una puerta que actualmente no existe para mujeres y niñas con discapacidad y que pretende abrir definitivamente en la ONU.
Fuente | ONCE | noticia completa
Cooperación al desarrollo y Discapacidad | noticias
Cooperación al desarrollo y ONU | noticias