Logo Cooperación Española

Agua y saneamiento para más de medio millón de hogares en Bolivia

Fuente: AECID
Imagen de un proyecto sobre agua y saneamiento gestionado por la Cooperación Española en Bolivia.

Compartir noticia

El Consejo de Ministros aprobó una subvención plurianual de 13.848.692 euros para llevar a cabo el Programa de Gestión Integral del Agua en Áreas Urbanas en Bolivia a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA) del país andino.
 
El objetivo de la acción, financiada con fondos europeos, consiste en mejorar el manejo de los recursos hídricos en zonas urbanas de más de 2.000 habitantes, mediante el incremento y la mejora del acceso a los servicios de saneamiento bajo una visión de gestión integral del agua.
 
El monto aprobado supone la mayor parte de los fondos de cooperación delegados por la Unión Europea a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para llevar a cabo este proyecto que, en su totalidad cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros. 
 
El resto de los fondos se distribuyen entre una ayuda en especie plurianual destinada a cubrir gastos de apoyo a la gestión administrativa, comunicación, visibilidad, evaluación y auditoría del Programa y gastos de gestión de la AECID, entidad que aporta, además el valor añadido de la experiencia en España y Latinoamérica del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y de las instituciones públicas y privadas que participan en la iniciativa, como el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y la empresa pública española Tragsatec, así como otros operadores. 
 
Por su parte, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) contribuirá también al programa con una donación de 3 millones de euros, destinados al desarrollo y la implementación de herramientas y capacidades para asegurar el abastecimiento de agua en ciudades en riesgo de sufrir estrés hídrico.
 
El objetivo final es conformar una operación global con un aporte de donación (18 millones de euros) y otro principal de créditos de Estado a Estado para apoyar el Programa, por un importe de 130 millones de dólares cofinanciado entre la AECID, mediante el FONPRODE  y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De dicho monto el FONPRODE aportaría 30 millones de dólares y la cantidad restante el BID.
 
El objetivo global del Programa es contribuir a la mejora de la gestión integral del recurso hídrico en áreas urbanas y se espera que beneficie directamente a unos 515.000 hogares con acceso nuevo o mejorado a agua potable y aproximadamente a 16.000 hogares con acceso a saneamiento.

Fuente AECID | noticia completa

 
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Unión Europea | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Bolivia | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Agua | noticias